Actividades culturales

Yaya Kuntur (Padre Cóndor) Himnos en latín y quechua (siglos XVI al XIX)

Yaya Kuntur (Padre Cóndor) Himnos en latín y quechua (siglos XVI al XIX) © Discográfica Lindoro

El concierto Yaya Kuntur (Padre Cóndor) es una invitación a un viaje sonoro a través del legado musical del antiguo Virreinato del Perú. Bajo la dirección musical del arpista compostelano Manuel Vilas, este evento busca rescatar y dar nueva vida a piezas históricas que han permanecido en el olvido durante siglos. El proyecto, que combina la excelencia artística con la investigación musicológica, presenta un repertorio de himnos y oraciones en latín y quechua, así como yaravíes y cantos tradicionales, permitiendo redescubrir la riqueza musical de un periodo donde las tradiciones indígenas y europeas convergían en el arte sonoro.

Uno de los elementos distintivos del concierto es el uso del arpa antigua, un instrumento introducido en el Perú por los españoles en el siglo XVI y que tuvo una amplia difusión durante el Virreinato. En manos de Manuel Vilas, el arpa se convierte en el puente entre dos mundos, uniendo la solemnidad de la música sacra con la sensibilidad melancólica de los cantos tradicionales andinos. Su interpretación dota al programa de una profundidad expresiva que realza la singularidad de cada pieza, permitiendo al público sumergirse en la sonoridad de una época donde la música era un vehículo de expresión, fe y resistencia.

A este universo musical se suman dos voces que representan la dualidad cultural del repertorio: Magali Revollar, intérprete ayacuchana especializada en el canto tradicional quechua, y Diego Blázquez, tenor madrileño de formación clásica, cuya interpretación encarna el sonido criollo del Virreinato. Juntos, sus timbres contrastantes pero complementarios recrean la riqueza vocal de la época, resaltando la convivencia de lo indígena y lo europeo en la música colonial. Yaya Kuntur no es solo un concierto, sino un homenaje a un legado que sigue resonando en la identidad musical de Hispanoamérica.

Fotogalería

Entidades organizadoras

BESbswy