La Libertad es una Librería: Librerías de la democracia en Madrid (1975-2025)
Celebrando el 50º aniversario de la Librería Rafael Alberti en Madrid, se reunirán seis librerías madrileñas que han desempeñado un papel crucial en la vida cultural y política de la ciudad desde la Transición hasta la actualidad. Estas librerías han sido más que simples comercios, actuando como foros de debate y puntos de encuentro para intelectuales, además de motores de resistencia cultural. La charla, moderada por el periodista y escritor Juan Cruz, reflexionará sobre la importancia de las librerías en la consolidación de la democracia en España, destacando su papel en la difusión del pensamiento crítico y la bibliodiversidad.
Cada una de las librerías participantes tiene una historia única vinculada a la Transición y el florecimiento de la democracia. La Librería Rafael Alberti, fundada en 1975, fue un refugio para escritores y periodistas comprometidos con la apertura cultural. El Buscón, especializada en filosofía desde 1977, ha promovido el pensamiento libre mediante conferencias. Jarcha, en Vicálvaro desde 1974, ha dinamizado la cultura de barrio, mientras que Antonio Machado, nacida en 1971, se transformó en un espacio de debate. Miraguano se especializa en culturas orientales y literatura alternativa, y Naos es un referente en arquitectura y pensamiento urbano.
Durante la Transición, las librerías de Madrid fueron fundamentales como espacios de sociabilidad y resistencia cultural, donde se debatían ideas prohibidas y se organizaban presentaciones de libros sobre temas silenciados. Este evento homenajea esa memoria y subraya el papel insustituible de las librerías en la sociedad actual, recordando su importancia en la promoción de la libertad de expresión y la difusión del conocimiento, a pesar de los desafíos del mercado y la era digital.