Actividades culturales

Vanguardia y política en América Latina: Colombia a contracorriente

Vanguardia y política en América Latina: Colombia a contracorriente © Fiorella Battistini

El Instituto Caro y Cuervo, en colaboración con el Instituto Cervantes, organiza esta conferencia que aborda el desarrollo de las vanguardias artísticas en Colombia y los acontecimientos que determinaron su trayectoria.
 
La conferencia, impartida por el escritor e investigador Carlos Granés, abordará los procesos artísticos y políticos que se suceden desde 1898, cuando la guerra hispano-estadounidense despierta un profundo antiamericanismo que politiza a los poetas modernistas.
 
También se pondrá el foco en los intelectuales que acogen y promueven las vanguardias, y se mostrará cómo las corrientes ideológicas en auge -el comunismo y el fascismo- seducen a los poetas de los años veinte del siglo pasado. En ese momento Colombia está en la Guerra de los Mil Días, perdiendo a Panamá y aún envuelta en las pugnas entre liberales y conservadores. Mientras el resto de América Latina acoge otro tipo de debates -nacionalismo, indigenismo, aprismo, criollismo, latinoamericanismo, etc.- y se sumerge de lleno en la experiencia vanguardista, Colombia permanece al margen. Se repasará la situación de los pocos artistas e intelectuales que sintonizaron con lo que ocurría en el resto del continente.

Entidades organizadoras

BESbswy