Festival Eñe
El Festival Eñe es un evento literario en torno a la lengua española que nace de la revista Eñe, una publicación dedicada a la literatura contemporánea que La Fábrica lanzó en 2005 y que, trece años y 50 números después, ha publicado textos de más de 400 autores, mayoritariamente hispanos. La décima edición del Festival se celebrará en Madrid entre el 15 de octubre y el 25 de octubre, y en Málaga el 26 y 27 de octubre de 2018. Festival Eñe agrupará, en más de una veintena de sedes, actividades en torno a la literatura en las que intervendrán las máximas figuras de las letras españolas e hispanoamericanas.
En la sede del Instituto Cervantes se han programado dos coloquios en una misma tarde:
El primer coloquio, «Palabras para cambiar el mundo», abordará cómo la literatura cambia las cosas reales del mundo, o al menos lo intenta. Los libros siguen siendo el mejor método para crear ideas, para reflexionar sobre las sociedades en las que vivimos y para cuestionar todo aquello que nos parece dogmático. El diálogo tendrá lugar entre el editor Carlos Javier Morales y los periodistas Manuel Rivas y Eva Orúe, quien moderará el debate.
El segundo coloquio, «La anomalía latinoamericana: formas de la violencia», contará con una escritora nicaragüense, Gioconda Belli, un escritor colombiano, Evelio Rosero, y otro cubano residente en México, Carlos Manuel Álvarez, para analizar hasta qué punto la violencia, y lo que Sergio Ramírez llama “la anomalía latinoamericana”, condiciona la literatura de América del Sur. ¿A qué podemos llamar violencia y cómo hay que escribir sobre ella?