Encuentro en torno al libro «Pilar de Valderrama. Memorias de un gran secreto»
El Instituto Cervantes presenta un encuentro en torno al libro Pilar de Valderrama. Memorias de un gran secreto, sobre la figura de la protagonista, que recorre su vida y se prolonga hasta nuestros días, a través de la pluma de su nieta, Alicia Viladomat. Este libro de relatos es el resultado del estudio de un archivo familiar con multitud de documentos, encontrados por su autora.
Tiene dos partes: La primera consta de doce capítulos escritos por Alicia Viladomat, con prólogo de Fernando Valderrama y epílogo de Carlos Aganzo; a lo largo de estas páginas y a través de los ojos de su nieta podemos conocer cómo fue la vida de Pilar Valderrama los veintidós últimos años que compartió con su nieta. Profundizar en su familia, que personajes pasaron por su vida, como vivió los mejores y peores momentos, quienes fueron sus confidentes e indagar en su personalidad y su obra. Pilar Valderrama, escritora y dramaturga fue precursora del teatro de cámara, además de pionera “gestora cultural” y defensora de los derechos de la mujer. En el libro se recogen multitud de documentos que dan testimonio del pensamiento de intelectuales y críticos sobre su obra y su relación con Antonio Machado.
La segunda parte surge ante la imposibilidad de encontrar ejemplares de Si, Soy Guiomar- Memorias de mi vida de Pilar de Valderrama con prólogo de Jorge Guillen por lo que se incluye una reedición de este volumen. Engloba además tres cartas de Antonio Machado, dirigidas a ella y su correspondiente transcripción.
Participarán en el acto Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Fernando Valderrama, embajador de España y prologuista del libro; Carlos Aganzo, periodista y poeta; Basilio Rodríguez Cañada, presidente de la editorial Sial Pigmalión, y la autora del libro, y nieta de Pilar Valderrama, Alicia Viladomat.