Derecho penal franquista y represión de la homosexualidad como estado peligroso
El Instituto Cervantes, en colaboración con el Ministerio de Justicia, organiza este coloquio en torno a la obra de Guillermo Portilla, catedrático de Derecho Penal en la Universidad de Jaén.
Derecho penal franquista y represión de la homosexualidad como estado peligroso tiene como objeto el estudio de la persecución penal del estado peligroso de la homosexualidad durante el franquismo, introducido por la Ley de 15 de julio de 1954, en base a la reforma de la Ley de Vagos y Maleantes de 4 de agosto de 1933.
A lo largo de nueve capítulos, el catedrático de Derecho Penal Guillermo Portilla describe y explica el funcionamiento de la persecución penal de la homosexualidad, estudia la labor de los jueces, el contenido de los expedientes y hasta el concepto mismo de «homosexualismo» que manejaban los tribunales entonces. Todo desde la óptica penal y centrándose en la figura del estado de peligrosidad. Esta ingente labor de investigación contribuye a llenar un vacío sobre el tema que dota de perspectiva jurídica e histórica las terribles consecuencias de dolor e injusticias sobre la población bajo el amparo de la ley franquista de la época.
Acompañarán en un coloquio a Guillermo Portilla los escritores Vicente Molina Foix y Luisgé Martín junto a la librera y editora Mili Hernández.