Carmen Balcells, alquimista del libro
En la Barcelona de finales de los sesenta y principios de los setenta, se dieron cita una serie de escritores latinoamericanos que más tarde serían conocidos como los autores del boom latinoamericano: Vargas Llosa, García Márquez, José Donoso, Jorge Edwards vivieron allí y Carlos Fuentes o Julio Cortázar viajaban con frecuencia a la Ciudad Condal.
Este fenómeno y las posteriores carreras literarias de todos ello no hubieran podido darse sin la existencia del editor Carlos Barral y de la agente literaria Carmen Balcells.
Carmen Riera, escritora, vicedirectora de la Real Academia de la Lengua y gran amiga de Balcells, impartirá la conferencia y evocará aquellos tiempos singulares y la compleja personalidad de Carmen Balcells quien, más que una agente literaria, fue un mito. Una combinación de talento, inteligencia y ambición convirtió a Carmen Balcells en un referente internacional de la literatura en lengua española.
Carmen Balcells (Santa Fe de Segarra (Lérida), 1930 – Barcelona, 2015) fue la agente literaria más importante del mundo hispano. Luchó por los Derechos de Autor y defendió siempre a los escritores.
Representó a autores fundamentales de la literatura del siglo XX, como Alberti, Aleixandre, Cela, García Márquez, Mario Vargas Llosa y un larguísimo etcétera. Su generosidad, su tenacidad y capacidad de trabajo fueron proverbiales.
Cursó estudios comerciales en Barcelona y, junto al poeta de Cervera Jaime Ferrán, conoce a un grupo de destacados escritores e intelectuales catalanes, entre los que estaban los hermanos Ferrater, Gil de Biedma, Juan Goytisolo, José María Castellet y Carlos Barral. Gracias a miembros de este grupo, en 1956 empieza a trabajar como representante en Barcelona de la agencia literaria dirigida por el escritor rumano Vintila Horia. Cuando éste deja la agencia para trasladarse a Francia, Balcells funda su propia agencia, en la que comienza gestionando para la editorial Seix Barral los derechos de traducción de autores extranjeros. Poco después, empezaría a representar a escritores de habla hispana.
Entre sus representados han estado autores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Alfredo Bryce Echenique, Isabel Allende, Camilo José Cela, Juan Carlos Onetti, Juan Marsé, Luis y Juan Goytisolo o Manuel Vázquez Montalbán, llegando a gestionar los derechos de más de un centenar de escritores.
El trabajo de Carmen Balcells supuso un giro radical en las relaciones entre editores y autores. Para éstos consiguió importantes mejoras contractuales, que mejoraron notablemente sus condiciones salariales y laborales.
En el año 2000, Balcells se jubiló formalmente, aunque continuó presente en el mundo editorial de habla española, no sólo a través de la agencia que lleva su nombre, sino también de otros proyectos.
En 2005 fue investida doctora honoris causa por la Universidad Autónoma de Barcelona.