Actividades culturales

Caja de las Letras: Legado de la Real Academia de Ingeniería en homenaje a Agustín de Betancourt y Amable Liñán

Caja de las Letras: Legado de la Real Academia de Ingeniería en homenaje a Agustín de Betancourt y Amable Liñán Instituto Cervantes

La Caja de las Letras se abre para recibir el legado de la Real Academia de Ingeniería en homenaje a Agustín de Betancourt y Molina (Caja nº 1148) y Amable Liñán (Caja nº 1163).


Agustín de Betancourt y Molina, nacido en 1758 en Puerto de la Cruz, fue un ingeniero civil y militar español de gran relevancia en la ingeniería estructural, la mecánica y la planificación urbana. Tras formarse en París, desarrolló importantes proyectos en España, especialmente en canales y minería, y fundó en 1802 la Escuela de Ingenieros de Caminos y Canales. Debido a la inestabilidad política, se trasladó a Rusia en 1808, donde dirigió grandes obras de infraestructura y urbanismo, como el Manège de Moscú y la feria de Nizhni Nóvgorod. Su influencia marcó profundamente la ingeniería europea del siglo XIX y su legado perdura en las instituciones y obras que promovió.

Amable Liñán, nacido en Noceda (León) en 1934, es un destacado ingeniero aeronáutico y referente mundial en la Teoría de la Combustión. Catedrático y profesor emérito de Mecánica de Fluidos en la Universidad Politécnica de Madrid, ha formado a más de 5.000 ingenieros y trabajado junto a figuras como Gregorio Millán y Theodore von Kármán. Su investigación, de enfoque práctico, ha abordado temas cruciales como la contaminación y la crisis energética. Ha recibido múltiples reconocimientos, incluido el Premio Príncipe de Asturias en 1993, y es autor de más de 200 publicaciones científicas, destacando obras clave en combustión como The Asymptotic Structure of Counter-flow Diffusion Flames y Fundamental Aspects of Combustion.

Dentro de

Entidades organizadoras

BESbswy