Actividades culturales

Caja de las Letras: Fernando Fernán Gómez

Caja de las Letras: Fernando Fernán Gómez Cedida por la familia Fernán Gómez ©Emma Cohen

El Instituto Cervantes recibe el legado in memoriam del escritor, actor y director teatral y cinematográfico Fernando Fernández Gómez (Lima, Perú, 28 de agosto de 1921 – Madrid, 21 de noviembre de 2007), conocido artísticamente como Fernando Fernán Gómez.


En su filmografía trabajó a las órdenes de los más destacados directores del cine español: Edgar Neville, Carlos Saura, Mario Camús, Víctor Erice, Ricardo Franco, Manuel Gutiérrez Aragón, Jaime de Armiñán, Gonzalo Suárez, Juan Antonio Bardem o Luis García Berlanga, recibiendo en 1977 y 1984 el Oso de Plata del Festival de Berlín al mejor actor por su interpretación en El anacoreta y Stico

A partir de la década de los cincuenta comienza a dirigir, realizando, entre el cine y televisión, numerosos títulos entre los que destacan Mi hija Hildegart (1977), Mambrú se fue a la guerra (1986), o El viaje a ninguna parte (1986), que consigue el Goya al mejor director y mejor guionista, y en esa misma edición, recibe el Goya a mejor actor por Mambrú se fue a la guerra

Como autor teatral destaca su obra Las bicicletas son para el verano (1978). Otras de sus obras de teatro son: La coartada (1972), Los domingos, bacanal (1980) o El pícaro. Como novelista, destacan El viaje a ninguna parte (1986), El mar y el tiempo (1989), El vendedor de naranjas (1961), El mal amor (1987), entre otras. 

De sus últimos trabajos destacan El abuelo (1998), de José Luis Garci, Todo sobre mi madre (1999) de Pedro Almodóvar; Plenilunio (1999) de Imanol Uribe; y La lengua de las mariposas (1999) de José Luis Cuerda.

Su larga trayectoria profesional está jalonada de prestigiosos galardones, como el Premio Nacional de Teatro en 1985, el Premio Nacional de Cinematografía en 1989 o el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1995. En el 2000 recibió el Oso de Honor en el Festival Internacional de Cine de Berlín a toda su trayectoria, y en el 2001, la Medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. 

Falleció el 21 de noviembre de 2007 en Madrid a la edad de 86 años.

En la entrega del legado estará presente Luis García Montero, director del Instituto Cervantes y la familia Fernán-Gómez, que introducirá el legado en la Caja de las Letras.

Entidades organizadoras