40 años de relaciones diplomáticas entre España y México
El 28 de marzo de 1977 fue una fecha refulgente para España y México. Después de treinta y ocho años en los que las relaciones entre ambos países habían quedado paralizadas, al fin lograron reestablecerse los vínculos diplomáticos entre estas dos naciones unidas por la historia y el intercambio intelectual.
En esa citada fecha, Marcelino Oreja, para ese entonces Ministro de Asuntos exteriores de España, y Santiago Roel, Canciller de los Estados Unidos Mexicanos, intercambiaron en París notas verbales para relanzar los nexos diplomáticos. Unos lazos que se encontraban muy vivos pues entre 20.000 y 25.000 españoles habían sido acogidos por el país latinoamericano en el momento trágico de la posguerra española.
Por tal motivo, el Instituto Cervantes, en colaboración con la UNAM ha diseñado un ciclo de cuatro conferencias que se desarrollarán en la sede de Madrid y en las que se abordará desde distintos ángulos, los vínculos culturales, humanos y diplomáticos, que se desarrollaron y que se desarrollan entre ambos países.
Celebración y reencuentro con la memoria que es en realidad apuesta de futuro, estas charlas estarán abiertas al público general y se desarrollarán entre el 31 de mayo y el 27 de junio a las 19 horas.