Cocina española en el siglo XXI: Embutidos y tintos de Navarra
En esta clase descubriremos la historia de uno de los productos españoles más emblemáticos. Hablaremos sobre nuestra delicia más celebrada, el jamón ibérico, y porqué alcanza precios astronómicos. Veremos una competición de corte de jamón y conoceremos a algunos de los cortadores más cotizados y que llegan a cobrar 4000 $ por cortar una pata de jamón. Desde Nueva York hasta Madrid, conoceremos a una nueva generación de cortadoras que han iniciado el cambio de un panorama predominantemente masculino. También nos adentraremos en los orígenes y significado de dichos como “atar los perros con longanizas”.
¿Sabías que hubo una burbuja del jamón ibérico que alcanzó su cota más alta en el 2008 y que dejó a muchos bancos con patas de jamón colgadas? ¿Cuántos cortadores de jamón se necesitan en una boda de alto copete en España?
Hablaremos de estos productos en el cine, la publicidad y la cultura popular y exploraremos la estrecha relación entre el consumo de cerdo y la cristiandad en España. Tendrás la oportunidad de probar algunos productos ibéricos como el chorizo, el jamón, la sobrasada y el lomo y haremos un salmorejo salteado con ibérico.
Los productos ibéricos funcionan a la perfección con los tintos de Navarra. Probaremos varias opciones, entre ellas un crianza con jamón ibérico.
Blanca Valencia nació en España y creció en Latinoamérica. Tiene el Gran Diplome de Le Cordon Bleu de Londres. Entre otros lugares, ha desarrollado su carrera en Books for Cooks (Londres), el Hotel El Bulli en Sevilla, la escuela de cocina El Alambique en Madrid y ha estado en contacto con marcas de productos emblemáticos de la gastronomía española gracias a su trabajo para un importador especializado en alimentación de Chicago. En sus clases, Valencia combina cocina, historia, economía y cultura popular.