Actividades culturales

Officium Defunctorum – Novo modo, por Los Afectos Diversos

Officium Defunctorum – Novo modo, por Los Afectos Diversos Los Afectos Diversos

Si hay una obra que se ha convertido en un icono dentro del mundo de la polifonía, esa ha sido el Officium Defunctorum de Tomás Luis de Victoria. Pero como con cualquier obra maestra de semejante valor, sus posibilidades de interpretación son inagotables. Pese a ello, en esta pieza se ha instalado un cierto canon del que nadie parece atreverse a distanciarse demasiado. Proponemos aquí una lectura diferente, colorista, arriesgada, pero documentada, y basada en la posible imagen de un compositor tan famoso como desconocido personalmente. Una visión que seguramente no dejará a nadie indiferente, e intensamente conmovedora. 


Concierto coproducido por el  Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM, Madrid) y el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB, Jaén). 

Los Afectos Diversos. Nacido en 2010 con motivo de una exitosa producción de las Vísperas de Monteverdi de 1610 en Noruega de la mano de su director y fundador, Nacho Rodríguez, Los Afectos Diversos lleva casi diez años dedicándose a aportar una nueva visión a la polifonía renacentista y del primer Barroco, con ocasionales incursiones en repertorios más tardíos, como Bach. Premio GEMA al Mejor Grupo de Renacimiento en 2015 y 2016, y Mejor Grupo del siglo XVII en 2018, su filosofía es la búsqueda de la expresividad en el repertorio desde la atenta mirada al interior de la propia música, por medio de una profunda y meditada reflexión y estudio de las fuentes, para encontrar la verdadera esencia comunicativa de cada obra, evitando por igual manera el artificio innecesario y la frialdad académica, y construyendo interpretaciones tan rigurosas en lo musicológico como inmediatamente cautivadoras para el público. Como queda patente en su premiada grabación Si no os hubiera mirado sobre la música de Juan Vásquez, y en sus recientes colaboraciones con diferentes conjuntos instrumentales, otro de los elementos presentes en el hacer del conjunto es el gusto por el uso de recursos instrumentales en el repertorio polifónico, adaptando así aún más las sonoridades a cada compositor o cada estilo, y persiguiendo para cada pieza el diferente afecto que le corresponde.

Dentro de

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras