Cultura, turismo y ocio en Castilla y León
Como preludio a la exposición "Semana Santa en Castilla y León" les invitamos a una presentación acerca de los atractivos de esta Comunidad Autónoma a cargo de Susana Noriega Sanz (Junta de Castilla y León).
Descubriremos una tierra cultural y gastronómicamente muy rica, con especial atención a los eventos más destacados de este año: por ejemplo la edición de 2019 de la exposición de arte religioso “Las Edades del Hombre” que bajo el título ‘Angeli’ se celebrará en Lerma (Burgos), las doce rutas del Caminos de Santiago que circulan por Castilla y León o la importancia de la Semana Santa en la región, ésta última con ocho declaraciones de interés turístico internacional.
Es preciso mencionar además algunas sugerentes propuestas relacionadas con la gastronomía y el vino como las ocho Rutas Certificadas del Vino de Castilla y León (Arlanza, Arribes del Duero, Bierzo, Cigales, Rueda, Ribera del Duero, Sierra de Francia y Toro), que la hacen liderar este club de producto a nivel nacional.
Castilla y León es una de las regiones más extensas de Europa. Está formada por nueve provincias, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora y destaca por ser una de las regiones españolas con mayor riqueza cultural, patrimonial, etnográfica y natural y en la que se encuentran las primeras huellas del idioma español. Con once Bienes declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, se sitúa como la Comunidad Autónoma con mayor número en España, incluidas las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Ávila, Segovia, Burgos, Salamanca, el Camino de Santiago y el espectáculo natural "Las Médulas", por nombrar algunas.