Actividades culturales

«Cadáver exquisito», de Agustina Bazterrica

«Cadáver exquisito», de Agustina Bazterrica Wyborny trup, Agustina Bazterrica, wyd. MOVA

Durante el quinto encuentro del ciclo "Clases de Lectura", organizadas con la Fundación Tygodnik Powszechny, nos centraremos en el libro «Cadáver exquisito», de la autora argentina Agustina Bazterrica (Buenos Aires, 1974).

«Cadáver exquisito» (2017), ha sido galardonado con el Premio Clarín argentino y el Ladies Horror Fiction Prize estadounidense. La novela tuvo un gran éxito y fue traducida a varios idiomas (edición polaca: ed. Mova, 2021, traducida por Patrycja Zarawska).

«Cadáver exquisito» es una novela distópica, ambientada en un futuro cercano en el que casi todos los animales han sido sacrificados debido a una enfermedad vírica. Ante esta escasez de carne, se ha legalizado el canibalismo y la cría de humanos para la alimentación. El protagonista de la historia - el dueño de un matadero que supervisa el proceso de elaboración de la carne - atraviesa una profunda crisis por la muerte de su hijo y la ruptura de su matrimonio.

Marta Eloy Cichocka – poeta y fotógrafa polaca, profesora titular en la Universidad Pedagógica de Cracovia. Autora de seis libros de poemas, entre otros: Encrucijada de cien caminos. Skrzyżowanie stu szlaków, bilingüe polaco-español (Zaragoza 2019) y En jaque. Poemas selectos 1999-2019 (Bogotá 2019), además de dos obras sobre la novela histórica contemporánea publicadas en París y en Berlín, y de un libreto bilingüe de la obra Hijas del aire. Sueño de Balladyna, dirigida por Ignacio García (Opole – Almagro 2019).  Ganadora del I Premio del Concurso Nacional de Poesía Halina Poświatowska (2004), I Beca Residencia Internacional SxS Antonio Machado (2016), Premio Cracovia Ciudad de Literatura de la UNESCO (2021), es traductora de Pedro Calderón de la Barca, Jean-Baptiste Racine, Roberto Juarroz, Juan Gelman y Olvido García Valdés, entre otros. Coordina las Manufacturas de Poesía, talleres de traducción en presencia de los autores, y el ciclo de recitales polifónicos República Poética. Es mentora en el programa Connecting Emerging Literary Artists (CELA).

Dentro de

Entidades organizadoras