Paisajes Nocturnos: Flujos Urbanos de Metrópolis Globales
La exposición Paisajes Nocturnos: Flujos Urbanos de Metrópolis Globales, organizada por el Instituto cervantes de Chicago y MAS Context, aborda nuevos retos políticos, económicos, medioambientales y sociales que afectan a las metrópolis globales durante la noche. En la actualidad, en un contexto de crecimiento urbano, hay una necesidad de observar y analizar las ciudades durante la noche desde un punto de vista interdisciplinario.
Esta exposición propone una metodología de investigación enfocada en la comparación de casos prácticos relevantes basada en una descripción cartográfica de los ritmos y elementos de identidad de siete ciudades globales usando datos y herramientas del descubrimiento de conocimiento en bases de datos (KDD en sus siglas en inglés). La exposición también incluirá una selección de fotografías de ciudades del mundo proporcionando una ventana a sus actividades nocturnas. Chicago, Barcelona y Vancouver serán el objeto de una exploración más profunda.
La exposición está comisariada y diseñada por el arquitecto Iker Gil (MAS Studio, Chicago) y presenta el trabajo de los arquitectos Mar Santamaría y Pablo Martínez (300.000 Km/s, Barcelona), y el sociólogo / fotógrafo David Schalliol (Minneapolis).
Esta exposición está parcialmente apoyada por Simon.
Iker Gil (comisariado y diseño exposición) es el director y fundador de MAS Studio, un estudio de arquitectura y diseño urbano con base en Chicago. Así mismo, es el director ejecutivo de la Fundación SOM, el redactor en jefe de la publicación de diseño MAS Context, y el editor del libro Shanghai Transforming (ACTAR, 2008). Iker fue el comisario asociado del pabellón de EE. UU. para la decimosexta Bienal de Arquitectura de Venecia que se celebró en el año 2018. Ha comisariado varias exposiciones, incluyendo BOLD: Alternative Scenarios for Chicago dentro de la edición inaugural de la Bienal de Arquitectura de Chicago, y Synchronizing Geometry organizada en el S.R. Crown Hall (IIT). Además, Iker da clases de proyectos arquitectónicos en el Departamento de Arquitectura, Interiores, y Diseño Industrial (AIADO) de la Escuela del Instituto de Arte de Chicago (SAIC).
mas-studio.com | mascontext.com
Mar Santamaría y Pablo Martínez (Participantes) dirigen 300.000 Km/s, un estudio profesional con base en Barcelona que proporciona análisis de datos y servicios de consultoría sobre ciudades. Aplican tecnología a la arquitectura, ciudad y territorio, buscando nuevas formas de transformar el entorno. Trabajan en los campos de análisis urbano, cartografía, planeamiento urbano, desarrollo de herramientas digitales, y humanidades digitales. Su conocimiento parte de la arquitectura, urbanismo, análisis de datos geográficos, historia urbana, restauración, museología, diseño industrial, gestión de proyectos y desarrollo de software. Proporcionan servicios de análisis de datos y productos de datos para ayudar a que los responsables urbanos puedan tomar mejores decisiones a partir de los datos. Han colaborado con éxito con entidades públicas, empresas internacionales e instituciones culturales.
300000kms.net
David Schalliol (Participante) es profesor asistente de sociología en St. Olaf College y director de Scrappers Film Group. Schalliol está interesado en la relación entre comunidad y lugar. Sus textos y fotografías han aparecido en publicaciones como Social Science Research, MAS Context, y The New York Times, así como en numerosas exposiciones, incluyendo la Bienal de Arquitectura de Chicago de los años 2015 y 2017, el Festival de Fotografía de Belfast y el Midwest Photographers Project del Museo de Fotografía Contemporánea de Chicago. Schalliol es el autor de Isolated Building Studies, y contribuye regularmente a películas documentales, incluyendo Almost There y Highrise: Out My Window, un documental interactivo que ganó el Emmy Digital Internacional 2011 en No-Ficción. Su debut como director lo realizó con The Area, que se presentó