Humboldt en México: La mirada del explorador
El explorador más importante en América Latina nos narra su viaje por las tierras de la Nueva España en 1803, acompañado de su socio, el francés Aimé Bonpland. La mirada del explorador retratada a través de los diarios de viaje del propio Humboldt, nos revela la riqueza natural y humana que se encuentra en el México colonial. Las aportaciones hechas por Humboldt, cambian por completo la perspectiva y la visión del mundo sobre México y América. Personaje contradictorio, complejo y fascinante, nos narra sus impresiones, reflexiones y aventuras por un país que lo seduce y deslumbra.
Seguirá una sesión de preguntas y respuestas y una discusión sobre la realización de esta película con la directora.
Alexander von Humboldt
El prusiano Alexander von Humboldt (1769-1859) es uno de los grandes naturalistas de la historia. En 1799, durante el reinado de Carlos IV, efectuó un viaje por la Península Ibérica y las Islas Canarias en el que no solo hizo una mera escala en su célebre viaje a tierras americanas, sino que aprovechó para establecer contactos científicos y realizar investigaciones en compañía de su acompañante Aimé Bonpland. Sus trabajos de este período, dedicados a climatología, astronomía, geología y botánica principalmente, muestran cómo en su estancia realizó aportaciones esenciales en el conocimiento de estas disciplinas aplicadas a la geografía de España.
Ana Cruz, guionista, directora y productora de cine y televisión.
Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana. Cuenta además con un diplomado de cine, otorgado por la Universidad del Sur de California (USC), y los Estudios Universal en Los Ángeles, California. Y grado de especialización en la B.B.C. de Londres, en dirección de documental cinematográfico y televisivo. Cuenta también, con estudios de posgrado en cine científico en la Sociedad Francesas de la Producción Audiovisual (SFP) de Paris y el Museo Nacional de Historia Natural, Francia. Su experiencia profesional contempla más de 30 años como guionista, directora y productora de cine, televisión y radio en los medios públicos nacionales, como Radio Educación, IMEVISION, CANAL ONCE, CANAL 22, IMER y CONACULTA.
Además ha colaborado con IMCINE y CINETECA NACIONAL, en diversos proyectos cinematográficos y festivales de cine nacionales e internacionales.
Actualmente colabora como Asesora del Presidente de CONACULTA para contenidos audiovisuales digitales.