Actividades culturales

Exposiciones: Perseguidos y Salvados, Shalom Sefarad y Descubre Sefarad

Exposiciones: Perseguidos y Salvados, Shalom Sefarad y Descubre Sefarad desconocido

Exposición: Perseguits i Salvats / Perseguidos y Salvados Perseguidos y salvados, es una exposición impulsada por la Diputación de Lleida, cuyo comisario es el historiador Josep Calvet. La muestra revela los secretos de la huida de unos 15.000 judíos a través de las montañas que comunican Francia y España. La exposición comienza explicando los dos acontecimientos claves que marcaron la persecución de los judíos en la Alemania nazi: las leyes de Núremberg de 1935 que privaron a los judíos de la ciudadanía alemana y la Noche de los Cristales Rotos de noviembre de 1938, cuando se sabotearon tiendas y sinagogas, dejando un rastro de 2.000 muertos. Al año siguiente, con el inicio de la Segunda Guerra Mundial y la expansión del nazismo por Europa, España, junto a Portugal y Suiza, países neutrales, se convirtieron en los principales destinos de los judíos que decidieron huir antes de ser asesinados. A través de las biografías de varias familias, la exposición explica como consiguieron huir después de cruzar de forma heroica, bajo el frio, la nieve y la vigilancia nazi, los difíciles caminos de los Pirineos y desde España buscar refugio, preferentemente en América y en el entonces protectorado británico de Palestina. Shalom Sefarad presenta, a través de fotos, historias y canciones, el legado de los inmigrantes judíos que llegaron a Seattle, Washington hace un siglo, desde el Imperio Otomano para construir nuevas vidas para sus familias. Descubre Sefarad es una exposición fotográfica que te lleva a recorrer 18 ciudades españolas que conservan una extraordinaria esencia judía. Presentado por Marta Puig, Directora Gerente de la Red de los Judíos Españoles. Conferencia: España país de refugio de los perseguidos por el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial. Durante la Segunda Guerra Mundial unas 80.000 personas buscaron refugio en España huyendo de la guerra y de la persecución a que eran objeto por parte del nazismo. Jóvenes franceses que pretendían incorporarse al ejército aliado en el norte de África, judíos que querían refugiarse lejos de la barbarie, preferentemente en América y en Palestina, y pilotos del ejército aliado que querían reincorporarse a los combates después de ser derribados en el frente de batalla, cruzaron los Pirineos de forma clandestina. En la conferencia se detallará como se produjeron estas épicas y heroicas acciones y cuál fue la posición del gobierno español ante la llegada de los refugiados. Josep Calvet es doctor en historia por la Universidad de Lleida. Ha publicado varios libros sobre la llegada de refugiados a España durante la Segunda Guerra Mundial y el papel del gobierno español en este tema. Sus obras más conocidas son Las montañas de la libertad (2010), Huyendo del Holocausto (2014) y Barcelona, ​​refugi de jueus (1933-1958) (2015). Calvet también coordinó la creación del museo “El camino de la libertad” en la antigua prisión de Sort, donde fueron encarcelados cientos de judíos que huían de la persecución, y es asesor histórico del proyecto Perseguidos y Salvados, sobre la recuperación de la memoria del paso de refugiados judíos por los Pirineos.

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras

Con el apoyo de