Exploraciones marítimas desde Magallanes hasta hoy en un ambiente cambiante
Presentaciones y panel: Miquel Gonzalez-Meler, profesor, University of Illinois at Chicago y Argonne National Laboratory Frances Crable, estudiante de PhD, University of Illinois at Chicago Andrew King, científico de investigación y profesor, Norway Institute Water Research (NIVA), Noruega David Clark, ganador de un Emmy, director, David Clark Inc Hace quinientos años, en 1519, Magallanes partió de España para encontrar una ruta oeste hacia Asia. Durante su viaje de 3 años encontraron nueva tierra, nuevas especies y un nuevo océano al que llamó Pacífico. La expedición de Magallanes fue tanto comercial como sobre la aventura y la ciencia, en una época donde la revolución científica la lideraba Leonardo DaVinci (2019 marca el 500 aniversario de su muerte). Desde entonces, ha habido un esfuerzo continuo para conectar los océanos Atlántico y Pacífico por mar. En 2019, una nueva generación de exploradores y científicos rastreó expediciones pasadas hacia el Paso del Noroeste. Just like Magellan did. Los recientes cambios climáticos han abierto el paso de la obstrucción del hielo durante el verano y la conexión comercial Norte entre los océanos Atlántico y Pacífico es ahora más posible que nunca. El Proyecto del paso del Noroeste de 2019 documentó cómo los océanos y el hábitat ártico están cambiando rápidamente, creando nuevas oportunidades y desafíos entre los océanos del mundo y la sociedad humana. Como Magallanes. El panel formado por científicos marinos que participaron en la exploración oceánica compartirán observaciones, imágenes e ideas sobre los poco conocidos océanos y las implicaciones para la sociedad humana.