Actividades culturales

Concurso internacional de dramaturgia hispana de Chicago 2022

Concurso internacional de dramaturgia hispana de Chicago 2022 Aguijón Theatre

La Compañía de Teatro Aguijón de Chicago, en colaboración con el Instituto Cervantes de Chicago y el Museo Nacional de Arte Mexicano, Convoca a la quinta edición del Concurso Internacional de Dramaturgia Teatro Aguijón 2022.

Fundada en 1989 por la actriz y directora Rosario Vargas, Aguijón Theatre Company of Chicago se dedica a crear experiencias teatrales emocionantes y significativas a través de la exploración cultural, la discusión y representaciones teatrales de alta calidad en español. Con su impresionante trabajo artístico, Aguijón promueve la diversidad y los desafíos e inspira a su público a superar las barreras del idioma y cruzar las fronteras culturales. Fundada en 1989 por la actriz y directora Rosario Vargas, Aguijón Theatre Company of Chicago se dedica a crear experiencias teatrales emocionantes y significativas a través de la exploración cultural, la discusión y la interpretación de obras en español de alta calidad. A través de un poderoso trabajo artístico, Aguijón promueve la diversidad al desafiar e inspirar a su audiencia a superar las barreras idiomáticas y cruzar las fronteras culturales. En 2014, al celebrar su vigésimo quinto aniversario, Aguijón Theatre, fiel a su misión de difundir el teatro en español y con el fin de promover las escrituras escénicas contemporáneas dentro de los Estados Unidos, establece el Premio Internacional de Dramaturgia Hispana de Chicago. Este concurso bienal invita a autores de origen hispano/latino residentes en cualquier rincón del mundo a participar en el diálogo y explorar las nuevas tendencias de la disciplina teatral. Desde sus inicios, el concurso cuenta con el valioso apoyo del Instituto Cervantes de Chicago. En 2022, el Museo Nacional de Arte Mexicano se une a este esfuerzo como colaborador. La primera edición atrajo la participación de 26 obras que llegaron de ocho países. La obra “Blind Spot” del mexicano Gerardo Cárdenas se llevó el primer lugar, con una mención de honor a “Sabrosa sopa de mancos” del dominicano Richardson Díaz. Regresa el Premio en el 2016 con una participación exitosa de 179 obras provenientes de 13 países. El jurado escogió a “Brutality” del venezolano Gustavo Ott, como ganador de la segunda edición. La tercera edición del concurso en el 2018 fue dirigida a autoras mujeres. En esta edición especial, 32 obras que llegaron de ocho países. “Inquilinos” de la española Paula Llorens Camarena fue elegida como ganadora, y “La Metafísica’ de la mexicana María Azucena Godínez recibió una mención de honor. La edición correspondiente al año 2020 alcanzó un número récord de 271 obras participantes que llegaron de 15 países. En esta reñida cumbre teatral, México resultó triunfador por partida doble. “El no lugar” de José Manuel Hidalgo recibió el primer premio, y “Monstruo bajo tierra” de Teresa Díaz del Guante se llevó la mención de honor. Como en cada edición, la obra ganadora es reconocida con un premio en metálico y una lectura dramatizada a cargo del elenco de Aguijón Theatre. Este evento se lleva a cabo en el Instituto Cervantes de Chicago, cada 27 de marzo, conmemorando el Día Mundial del Teatro. En 2022, se lanza la quinta edición y un nuevo nombre: Concurso Internacional de Dramaturgia Teatro Aguijón.

  • 1er premio
    $2.000,00 USD
    Lectura dramatizada en público el 27 de marzo de 2023
  • 2do lugar
    $1.000,00 USD
    Mencion de Honor.

PLAZO DE ENTREGA
15 de junio de 2022.

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras