«La luz del bosque», de María Pujol
Continúa en 2025 la colaboración del Instituto Cervantes de Casablanca con la Bassma Art Gallery-Centre Culturel de Bouskoura, un espacio público dirigido por el artista hispanomarroquí Khalid El Bekay, para la promoción del grabado español y marroquí a través de exposiciones y talleres de artistas.
María Pujol presenta una serie de fotograbados sobre pan de oro en los que explora la relación entre la luz y la materia, entre lo efímero y lo eterno. Mediante la técnica del fotograbado estampado sobre papel previamente dorado con pan de oro, la imagen se transforma en huella, atrapando sombras y destellos dorados. El contraste entre la imagen grabada y el brillo del oro confiere a cada obra un aura etérea y atemporal.
El oro, símbolo de lo sagrado y lo inmutable, dialoga con la fragilidad de la imagen impresa, evocando la memoria y la permanencia.
En cada estampa, la sombra y el resplandor coexisten, revelando la delicada tensión entre lo fugaz y lo imperecedero. Estas piezas no solo capturan imágenes, sino que materializan el rastro de la luz y el paso del tiempo.
María Pujol nace en Barcelona el año 1982, es artista grabadora y estampadora de oficio. Licenciada en el año 2.004 por la Escuela Superior de Arte y Diseño “La Llotja” de Barcelona como Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño en Grabado y Técnicas de Estampación. Actualmente, y desde el año 2007 es directora del Taller de grabado y estampación Manera Negra, situado dentro del recinto emblemático del Poble Espanyol de la ciudad de Barcelona, donde compagina la docencia y dirección del Taller con la creación de Libros de Artista y Obra gráfica experimental en tres dimensiones trabajando alrededor de los conceptos: tradición e innovación en el Grabado y la estampación. Le otorgan el Premio Nacional de Grabado en 2022.