Actividades culturales

«Los sueños de la infancia», de Lorena Olmedo

«Los sueños de la infancia», de Lorena Olmedo Lorena Olmedo

La artista textil Lorena Olmedo participa en un proyecto de bordado en la ciudad de Azemmour (en la costa atlántica a 80km al sur de Casablanca), conocida por sus bordados con dibujos de dragones. El proyecto es una iniciativa del Cluster EUNIC de Casablanca : Association Dante Alighieri, Instituto Cervantes Casablanca, Institut France Casablanca y Consulado de Malte en Casablanca en colaboración con el Centro de artesanía de Azemmour y diferentes organismos locales. 


Junto a las bordadoras del Centro de Artesanía de Azemmour, artistas de diferentes países participarán en unas jornadas en las que habrá una exposición de bordados, conferencias, talleres y encuentros. 

Lorena Olmedo presentará su proyecto Los sueños de la infancia en el que evocará los sueños infantiles de las mujeres, la lucha por cumplirlos y la persistencia para lograrlos. Convirtiendo telas en lienzos, crea una obra que busca capturar la fragilidad y la fuerza de los sueños. La combinación de imágenes en blanco y negro y bordados en hilos de colores creará un contraste simbólico entre el pasado y la esperanza, entre la nostalgia y la determinación. 

En la tela se usará la técnica de estampación textil, imprimiendo una o más imágenes de fotografías elegidas como referencia de mujeres y sueños de imágenes de distintas etapas de su vida. Luego con la técnica del bordado se dará movimiento y color a esas imágenes en blanco y negro mostrando cómo el bordado, como el hilo de la vida, avanza y cambia de forma.

Lorena Olmedo (Buenos Aires, 1979) es una artista textil argentina, especializada en el bordado sobre imágenes fotográficas. Reside en Madrid, España, desde 2005. Su formación en artes plásticas la llevó a explorar el bordado como una forma de dar vida a sus fantasías, utilizando la fotografía como lienzo y añadiendo tridimensionalidad con hilos de diferentes colores, materiales y técnicas. Su obra se centra en la reinterpretación de imágenes en blanco y negro del pasado, incluyendo fotografías del siglo XIX, a las que da una nueva narrativa visual mediante el bordado. Este proceso le permite inventar historias, crear personajes y transformar paisajes, fusionando lo real con lo imaginado. Olmedo ha expuesto en numerosas exhibiciones y ha colaborado en proyectos destacados como monográficos para el Museo del Prado y talleres en el Museo ABC. En 2022, fue seleccionada como la artista de la temporada en Espacio Abierto de Madrid. También ha publicado su trabajo en la revista japonesa Lula Japón y la revista de Nueva York Photo Trouvée Magazine. Su práctica artística expande los límites del bordado tradicional, innovando en técnicas y materiales.

 

Entidades organizadoras