A propósito de La Tribuna, de Emilia Pardo Bazán
Intercambios entre lectores de la biblioteca sobre una novela, que fue muy importante en el panorama literario español de mediados del siglo XIX. La Tribuna es probablemente la primera novela de protagonismo y problemática obrera de nuestra literatura. Amparo, «la Tribuna», es uno de los personajes más atractivos de la novelística española del XIX; la cigarrera es, fundamentalmente, un líder obrero, cuya labor abarca desde la concienciación y adoctrinamiento de sus compañeras de trabajo, a través de las ardorosas lecturas hechas en voz alta de la prensa republicana, hasta la incitación a la lucha obrera cuando sus derechos laborales no son respetados por los patronos; llegándose a la curiosa paradoja de que una aristócrata, aunque moderadamente liberal, como era la Condesa de Pardo Bazán, nos haya dejado una de las más vibrantes descripciones de una huelga obrera (y una huelga de las que la moderna terminología sindicalista no dudaría en calificar de «salvaje») que hay en nuestra literatura.