Actividades culturales

Músicas negras entre África, América y Andalucía: raíces y fusiones

Músicas negras entre África, América y Andalucía: raíces y fusiones César Octavio Santa-Cruz

La música popular de América latina es fruto de una triple influencia que se inicia en el siglo XVI : ibérica, india y africana . La tradición ibérica tiene una gran parte en su elaboración por la aportación de instrumentos musicales, melodías, letra de las canciones y bailes, en relación estrecha con las versiones profanas y sagradas de los repertorios que llegan a América del sur. Sobre este fondo común, africanos, esclavos y hombres libres, participan en las fiestas hispánicas. La conferencia se centrará sobre las grandes líneas de esta temática musical, que es otra manera de escribir la historia de las Américas, a través de lo que se canta y se presenta. Se estudiarán principalmente tres géneros: sarabandas, fandangos y habaneras para demostrar las relaciones triangulares entre España, sobre todo Andalucía, América (Caribe y Río de la Plata) y África.


Conferencia en francés
 
¡OJO! El salón de Actos tiene capacidad limitada, una vez iniciado el acto, nos reservamos el derecho de admisión. Gracias por su comprensión.

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras

BESbswy