Cuaderno en acordeón
La encuadernación en acordeón fue muy popular especialmente en países como Japón o China y es un tipo de encuadernación muy estética que permite jugar con las hojas sueltas para crear contrastes. Puede realizarse con o sin utilizar adhesivo, es un método de encuadernado relativamente sencillo y muy versátil que ofrece un amplio abanico de posibilidades. Este taller no tiene como único objetivo realizar el objeto, sino darle un sentido personal y artístico a nuestro libro. Profundizaremos en la anatomía del libro y explicaremos las diferentes técnicas que engloban el proceso de encuadernación, desde el plegado de papel, la creación de desplegables, hasta la realización de las portadas y las guardas.
A través de materiales básicos ( papel, cartón o tela) realizaremos esta encuadernación artesana sin costuras, pues se trata de un tipo de encuadernación que nos permite trabajar a partir de la hoja suelta, en todo tipo de gramajes y que podrás realizar con materiales y herramientas de fácil acceso. Para realizar este taller no es necesario tener conocimientos previos de encuadernación y está recomendado parea iniciarse en esta disciplina.
Teresa Arroyo Corcobado (Cáceres, 1987) es una ilustradora y artista visual que trabaja a caballo entre Bélgica, Francia y España. Diplomada en Diseño Gráfico por el Istituto Europeo di Design, Licenciada en Artes Plásticas, Visuales y del Espacio, especialización Ilustración, por la Académie Royale de Beaux-Arts de Bruxelles, y en posesión de un Máster de investigación en Creación Artística por la misma Academia y de un Máster Universitario en Formación del profesorado, especialidad Dibujo y Artes Plásticas, por la Universidad Internacional de La Rioja, en la actualidad Teresa compagina su trabajo de ilustradora freelance con la gira de un espectáculo multidisciplinar (Balkan Project) y la impartición de talleres artístico