Actividades culturales

Memorias de los sefardíes: el viaje a los orígenes de Genie Milgrom

Habiendo nacido en el seno de una familia católica en La Habana, Cuba, sus antepasados originalmente venían de España, Genie Milgrom siempre se sintió emocionalmente conectada con el judaísmo. Su búsqueda del pasado de su familia tomó un giro inesperado, y de profunda significado, cuando descubrió que toda su familia había sido judía antes de la Inquisición Española, para luego vivir como judíos conversos, y recién años más tarde profesar realmente el catolicismo, aunque en lo más hondo siguiera viva una memoria desconocida de ese pasado. Genie Milgrom es presidenta de Tarbut Sefarad-Fermoselle en España y ex presidente de la Sociedad de Estudios Crypto Judaic. Es historiadora, especializada en estudios cripto-judaicos y es autora del libro "Mis abuelas 15, Mis 15 abuelas" en español y "Cómo encontré a mis 15 abuelas, una guía paso a paso". Los libros han ganado el premio "Autores latinos", y también escribe para varios sitios en línea, así como para el periódico de español, portugués e italiano Crypto Jewry de la Universidad FIU. Se le ha otorgado el premio de Genealogía del Estado de Florida por sus logros sobresalientes y avances en el trabajo pionero que ha realizado en genealogía. Ha sido galardonada con la Medalla de las Cuatro Sinagogas Sefardíes por su trabajo de décadas en el descubrimiento de Aldeas Judías en el río Duero en la Península Ibérica y actualmente es la directora del Programa Genealógico de Conversos. Está involucrada también en la digitalización de los Archivos de la Inquisición.

Entidades organizadoras

BESbswy