Los cuatro jinetes del Apocalipsis con nuevo acompañamiento musical
El 11 de noviembre de 2018 se cumple el centenario del final de la Primera Guerra Mundial. El mundo que se alumbró después de entonces cambió para siempre la política, la sociedad y la cultura. El Instituto Cervantes de Bruselas dedica una serie de actividades a estos cambios fundamentales que comienza con esta historia escrita por Vicente Blasco Ibáñez, "Los cuatro jinetes del Apocalipsis", que fue adaptada al cine por Rex Ingram en 1921, con Rodolfo Valentino como protagonista. El 6 de noviembre 2018 proyectaremos este film mudo con el acompañamiento musical del pianista español Ricardo Casas, que ha compuesto una banda sonora específica para la ocasión.
Ricardo Casas ofrece conciertos únicos e irrepetibles, en los que combina la composición previa con el arte de la improvisación, de la “composición en directo”. Así dramatiza al PIANO obras maestras del CINE MUDO, empleando un rico registro de estilos musicales, melodías, armonías, timbres, ritmos, acentos … y silencios. Realiza verdaderas "traducciones simultáneas" de imágenes a sonidos, con un estilo muy personal y una gran sensibilidad.
Ricardo Casas es doctor en medicina y un apasionado pianista/compositor. Realizó sus primeras incursiones en la improvisación musical acompañando a compañías de teatro de improvisación. Inició sus estudios de piano a los 10 años en Baviera (Alemania) y los prosiguió en San Sebastián (Guipúzcoa), habiendo asistido a diversas masterclases (con Jörg Demus, Tomatito, ...).
Desde su estreno en 2009 en Fuentealbilla (Albacete) ha musicalizado más de treinta películas, hilarantes comedias clásicas, míticos dramas, películas de terror, todas ellas joyas de la historia del cine. También sonoriza documentales, exposiciones o ceremonias en directo, siempre combinando la música con elementos visuales.
Ha actuado en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), SEMANA DEL CORTOMETRAJE de la Comunidad de Madrid, Fundación EXCELENTIA, Teatro ZORRILLA (Valladolid), TEATRO CIRCO (Albacete), cine de verano del Palacio CIBELES y Ciclo de CINE DE TERROR en Complejo El Aguila (Madrid), MUSEO RUSO (Málaga), TEATRO FERNANDO DE ROJAS (Toledo), Festival del Parque Natural de CABO DE GATA (Almería), Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava, Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo (Zaragoza), MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA (Valladolid), y en muchos otros cines, teatros, plazas, lugares y eventos singulares...
Sus próximos compromisos incluyen obras para los Premios PRINCESA DE ASTURIAS (Oviedo) 2018, Festival de cine mudo y clásico Granada Paradiso (Granada), además del presente encargo de estreno del INSTITUTO CERVANTES de Bruselas.