Actividades culturales

918 GAU. San Simón 62

918 GAU. San Simón 62 VVAA

Proyección en sesión consecutiva de dos de los más destacados documentales navarros de los últimos tiempo: 918 Gau y San Simón 62.


 En cuanto al primero, antes de convertirse su directora en cineasta, Arantza Santesteban fue miembro activo de Batasuna, un partido de izquierda independentista vasco-navarro declarado ilegal por la ley de partidos española. Fue detenida por la policía en 2007, encarcelada y privada de libertad durante "918 noches". En esta película, la cineasta hace un repaso crítico tanto de sus recuerdos de la cárcel como de la relevancia de su compromiso con la lucha política. Los recuerdos se entrelazan de forma onírica y fragmentada con imágenes de la vida que ahora le espera como persona liberada. Uno de los documentales españoles más importantes de los últimos años.

 Por su parte, el documental San Simón 62 trata sobre una comunidad de la Nueva Era que se instala en el convento de Lizaso, en Navarra, unos años después del fin de la dictadura del general Franco. Las madres de las dos directoras, Irati Gorostidi y Mirari Echávarri, viven allí durante un tiempo. Sus hijas emprenden un viaje para recoger las huellas de esta experiencia. "Teníamos un enorme deseo de libertad y experimentación", dice una de ellas sobre la película

Dentro de

Entidades organizadoras