- Título: ¡De película! De cómo el tango, las rancheras y la samba cambiaron el mundo… en América Latina
- Ponente/s: Julio Mendívil (Goethe-Universität, Frankfurt am Main)
- Más información:
- Título: Aquarela do Brasil (1939), de Ary Barroso
- Ponente/s: Lisa Shaw (University of Liverpool)
- Más información:
- Título: “Até Guerra acaba em samba”: la producción musical de los soldados brasileños en la Segunda Guerra Mundial
- Ponente/s: Vinicius Mariano de Carvalho (King’s College, London)
- Más información:
- Título: Muito além do riso: tensões raciais nas chanchadas da “dupla do barulho” (Oscarito & Grande Othelo)
- Ponente/s: João Luiz Vieira (Universidade Federal Fluminense, Niterói/Rio de Janeiro)
- Más información:
- Título: Otras formas de lo común: tango y samba en el siglo XXI
- Ponente/s: Florencia Garramuño (Universidad de San Andrés, Buenos Aires)
- Más información:
- Título: Fernando Solanas, Astor Piazzolla y el tango: Nuevos circuitos de conectividad intermedial
- Ponente/s: Marvin D’Lugo (Clark University, Worcester / Massachusetts)
- Más información:
- Título: Descubrimiento y creación. Música ranchera como producto de (re)configuración
- Ponente/s: Helmut Brenner (Universität für Musik und darstellende Kunst, Graz)
- Más información:
- Título: De los machos y sus construcciones: las canciones de exhibición machista en la comedia ranchera
- Ponente/s: Marina Díaz López (Instituto Cervantes, Madrid)
- Más información:
- Título: Entre-lugares mediáticos: Performances musicales televisados en el cine latinoamericano, 1950-70
- Ponente/s: Peter W. Schulze (Universität Bremen)
- Más información:
- Título: Trazos y ecos: Imaginarios radiofónicos en los primordios del cine sonoro latinoamericano
- Ponente/s: Ana M. López (Tulane University, New Orleans)
- Más información: