El lugar de los pasos perdidos
Hay un lugar de la memoria donde los pasos anteriores resuenan en presente, un espacio potencial donde la presencia sucede como lugar de aparición, algo acude en esa trama palpitante...
Entre los pasos que el tiempo suspende el cuerpo se mueve llevado por aquello que trae, una polifonía de voces en la voz.
Allí donde una llamada se juega en nosotros escuchamos la lengua que arde, la pregunta en ruinas baila su extravío, emergencias de un tiempo que a la vez ignoramos.
Mónica Valenciano (Las Palmas de Gran Canaria, 1961) explora a través de la danza la conexión profunda con el cuerpo, desobstaculizándolo para abrir nuevos caminos que permiten escuchar su voz. Utiliza la escritura corpo-gráfica, la acústica del gesto y la polifonía del cuerpo para descubrir texturas, tonalidades y cualidades emergentes, viendo el ensayo como
un proceso continuo de revelación. Su trabajo no busca explicar, sino involucrar al espectador en un estado de presencia que resuene íntimamente, investigando la capacidad de habitar cualquier espacio, liberar la voz del cuerpo y desaparecer para permitir que algo nuevo surja.