Actividades culturales

¿A quién contamos nuestras historias? El cine iberoamericano en tiempos de tiktokers, instagramers y plataformas

¿A quién contamos nuestras historias? El cine iberoamericano en tiempos de tiktokers, instagramers y plataformas Jesús Acevedo

Febrero se caracteriza por ser el mes de la Berlinale, renombrado acontecimiento del año donde se puede festejar y revivir la pasión por el mundo del cine. Durante el festival, nos complace poder compartir en nuestro blog de cine toda la información referente a las películas producidas este año en Latinoamérica y la península ibérica, siendo además el martes, 21 de febrero, un día especialmente dedicado al cine iberoamericano.
Este año, nos sumamos a la celebración de los veinticinco años de existencia del Programa IBERMEDIA, herramienta que ha permitido consolidar la producción continua de largometrajes y series en Iberoamérica, así como la formación de cineastas, en un marco que facilita la cooperación entre cinematografías de veintidós países, que hoy muestran sus obras al mundo.
Junto con el Instituto Iberoamericano, el Programa Ibermedia y la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica, abrimos una plataforma de debate público con cineastas invitados a la Berlinale. En esta mesa redonda queremos reflexionar sobre los logros del cine iberoamericano, al igual que sobre los lazos que se han creado y los desafíos que afronta un programa vivo y atento a las nuevas realidades del audiovisual.

Entidades organizadoras