Actividades culturales

Homenaje a Mario Vargas Llosa, escritor hispanoamericano y universal

Homenaje a Mario Vargas Llosa, escritor hispanoamericano y universal Instituto Cervantes Berlín

El 58º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) 2025, que este año celebra 150 años y que se celebra por primera vez en Serbia, tendrá como lema “Nuevos desafíos, Nuevos espacios”.


Esta edición busca ser una invitación a reflexionar sobre la realidad contemporánea a escala global y a construir propuestas teóricas y prácticas que respondan a los complejos desafíos que enfrentamos en todos los ámbitos de la vida social. 

En este contexto, se llevará a cabo una mesa redonda titulada "Homenaje a Mario Vargas Llosa, escritor hispanoamericano y universal", dedicada a celebrar la vida y obra de uno de los más influyentes autores de la literatura contemporánea. 
Mario Vargas Llosa (1936–2025) fue un narrador, ensayista y pensador hispano-peruano cuya obra abarca desde la novela histórica hasta la crítica política. Figura central del Boom Latinoamericano y galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, su legado literario ha dejado una huella profunda en la narrativa mundial. Este homenaje será una oportunidad para reflexionar sobre su impacto en la literatura universal y su influencia en escritores de distintas generaciones.
La actividad contará con la participación del periodista y escritor Raúl Tola, director de la Cátedra Mario Vargas Llosa, quien actuará como moderador. Lo acompañarán los reconocidos escritores Santiago Roncagliolo y Karina Sainz Borgo, quienes compartirán sus perspectivas sobre la obra y el legado del autor. 

Karina Sainz Borgo, periodista y novelista venezolana, autora de La hija de la española, ha escrito sobre Vargas Llosa destacando su capacidad para convertir la literatura en un acto de insurrección y libertad. Como ella misma afirma: “la literatura fue su primer acto de insurrección”. 

Santiago Roncagliolo, escritor peruano y ganador del Premio Alfaguara, ha explorado en su obra las tensiones entre memoria, violencia y poder en América Latina. Su participación en este homenaje representa un diálogo intergeneracional entre escritores peruanos marcados por la influencia luminosa de Vargas Llosa.

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras