«Te odiero», de HURyCAN
La poética de la inquietud se explora a lo largo de toda la programación de ARC for Dance Festival 2025. Es a través del festival principal que esta búsqueda se narra de forma más completa: a través de nueve obras de danza, una de ellas en su estreno y seis en su debut nacional, el público puede experimentar los fundamentos de la inquietud que moldean la danza y se ven alterados por ella.
Las danzas son, en su pluralidad, manifestaciones de la inquietud colectiva. Movimientos de lo que nos mueve más allá del descanso. El programa principal de ARC presenta las diversas encarnaciones de la inquietud omnipresente de la época a través de las reflexiones y respuestas de los artistas.
HURyCAN
«Odio y amo, luego existo» fue el título de la tesis doctoral de Anne Carson sobre clásicos griegos, que dio origen a su aclamado libro, Eros. Poética del deseo. Habla de la profunda inquietud, la angustia atormentadora y estimulante que impregna la vida de los amantes, que se entrelaza y se desgarra constantemente.
Te odiero se balancea en el punto donde el amor se encuentra con la exasperación, en la acumulación de tensión que daña o fortalece las relaciones amorosas y conduce a altibajos sentimentales. Un lugar donde los movimientos y los deseos chocan con la torpeza de los cuerpos que habitan. La confrontación y la unión se funden, y los intérpretes se embarcan en una danza deslumbrante, a la vez volátil y unificadora. Desde su creación, la pieza se ha presentado en numerosos festivales, teatros y galas en Europa (Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Lituania, Países Bajos, Polonia, España y Reino Unido), América (Argentina, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, México y Trinidad y Tobago, EE. UU.), Asia (Israel, Japón, Líbano y Corea del Sur), África (Burkina Faso) y Australia. Ha sido galardonada con varios premios de coreografía en Francia, Alemania, Países Bajos, España y EE. UU.