Bailando sevillanas – Segunda parte
Continuamos con la iniciación a la danza flamenca a través de la enseñanza de los distintos palos. En esta tercera edición, y después de haber pasado por los tangos y una primera parte de sevillanas, continuamos ampliando este último palo, uno de los géneros más completos de la danza flamenca, de la mano de la Escuela Lucero de Pekín.
Las clases tendrán una duración de 90 minutos y podrás aprender los pasos básicos de uno de los palos más interactivos y festivos del género.
Sobre las sevillanas...
Las sevillanas son un tipo de baile social y folclórico que tiene origen en Andalucía, España. Generalmente es bailado en la Feria de Abril, famosa fiesta de interés turístico internacional que se celebra todos los años desde 1847. El baile se compone de cuatro partes, que representan las cuatro etapas del amor: el encuentro, el enamoramiento, la disputa y la reconciliación. Es uno de los palos flamencos más interactivos y también atractivos. El taller está compuesto por cuatro sesiones de 90 minutos a cargo de la profesora Anqi, formada en la escela Lucero de los profesores Vega y Francisco, bailaores chinos formados en España de la mano de Cristina Hoyos.
Sobre la profesora
Rachel es bailarina profesional y profesora de flamenco, estudió con la artista flamenca Vega en el Centro de Arte Flamenco Lucero de Pekín, y durante este tiempo se formó con maestros flamencos como Guadalupe, Manuel Betanzos, Ana Morales, José Manuel Álvarez, etc. Cuenta con muchos años de experiencia en la enseñanza del baile flamenco y su actitud docente es profesional y estricta. A pesar de ello su estilo de enseñanza es acogedor y divertido, lo que la vuelve muy popular entre sus alumnos. Es miembro de la Compañía de Danza Lucero y ha sido protagonista de los espectáculo flamencos Sobre Ella, Guadalquivir, Jardín Antiguo, 5 Cinco y del programa de baile La Gran Faena.
¿Cómo apuntarse?
Paso 1: Realiza la matrícula escaneando el siguiente código QR.
Paso 2: enviar un correo a cult1pek@cervantes.es adjuntando la siguiente información:
- Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, número de móvil y dirección de correo electrónico.
- Captura de pantalla con el pago realizado.
- Foto de tu tarjeta del club YHE (si la tienes).
Paso 3: confirmaremos la recepción por correo electrónico y unos días antes del comienzo, enviaremos la confirmación de la matrícula y el número de aula donde se realizará el taller.