Rompepistas, de Kiko Amat
El primer lunes de cada mes la biblioteca Antonio Gamoneda del Instituto Cervantes de Fráncfort acoge el club de lectura, moderado por Yolanda Prieto. Este mes de mayo el libro escogido es Rompepistas, de Kiko Amat (Editorial Anagrama, 2013).
Sinopsis: Corre el verano de 1987, y para Rompepistas, un punk miope y desgarbado de diecisiete años del extrarradio de Barcelona, las horas se aceleran al lado de sus mejores amigos: Carnaval, el batería gordito, Clareana, su ex novia, y el Chopped, cabecilla de los Skinheads por la Paz. Son los chicos con botas, con las almas rotas y la ropa descosida, sin modales y sin futuro, sin nada que perder. Rompepistas es una emocionante novela de iniciación que narra con intensidad y gran sentido del humor el paso de la adolescencia a la primera juventud, explora la amistad y la culpa, los lazos de sangre y las promesas rotas.
Kiko Amat (1971) nació en Sant Boi de Llobregat, en la periferia barcelonesa. Su padre era rugbista, y su madre, auxiliar del manicomio local. Abandonó los estudios a los diecisiete años para ser mod, cleptómano, disquero, cajero en McDonald’s... Rompepistas (2009) es su tercera novela.
«Inteligente, emotiva, divertida y a la vez melancólica. Un Trainspotting (casi) sin drogas. Un guardián en la fábrica La Seda. Un Graham Swift sin Guinness (con Estrellas). Una novela excelente» Carlos Zanón