Actividades culturales

Homenaje a Pepe Esteban

Homenaje a Pepe Esteban Cedido por coorganizadores

El Instituto Cervantes organiza un homenaje al escritor, editor, periodista, y folklorista Pepe Esteban que reunirá a todos sus amigos, colaboradores y colegas que han tenido significación en su vida. 


José Esteban (Sigüenza, Guadalajara, 1937) ha repartido su vocación literaria entre la edición, la investigación, la crítica y la novela. Como escritor ha cultivado numerosos géneros y pueden encontrarse una buena muestra de sus trabajos con libros como Vituperio (y algún elogio) de la errata (2002), Judas... ¡Hi... de puta! Insultos y animadversión entre españoles (2003), Las mil y una palabras de casa de putas (2005), El epigrama español (2008), La generación del 98 en sus anécdotas (2012) o Valle-Inclán y la bohemia (2014). Su labor como librero y editor de Turner fue fundamental para animar la cultura española durante el postfranquismo y la Transición. Desde entonces ha sido responsable y asesor de un sinfín de ediciones, sobre todo de autores bohemios o finiseculares, y actualmente dirige para editorial Renacimiento la colección Biblioteca de Rescate, dedicada al rescate de obras valiosas de escritores españoles que vivieron y publicaron entre 1898 y 1936: Modernistas, bohemios, vanguardistas olvidados, defensores de la novela corta y prosistas del 27, donde han aparecido ediciones suyas de Isidoro López Lapuya, Ciro Bayo o Manuel Ciges Aparicio.

El acto estará presentado por Luis García Montero, director del Instituto Cervantes. Intervendrán un buen número de colegas y amigos como Juan Jesús Armas Marcelo, Jesús Egido, José Luis Esparcia, Isabelo Herreros, Abelardo Linares, Santiago Palacios, Fran Pérez Esteban, Antonio Román Úbeda, Manuel Rico Rego, Carlos Manuel Sánchez o José Suárez-Inclán. El acto será clausurado por el propio Pepe Esteban.

Vídeo

Entidades organizadoras

BESbswy