Actividades culturales

Yo no tengo la culpa de haber leído a Mendicutti, en homenaje al escritor

Yo no tengo la culpa de haber leído a Mendicutti, en homenaje al escritor Cedida por el escritor

El Instituto Cervantes acoge un homenaje al escritor Eduardo Mendicutti con motivo de la publicación del libro Yo no tengo la culpa de haber leído a Mendicutti.

Eduardo Mendicutti es considerado uno de los novelistas que mejor ha retratado y avanzado la cultura LGTBI+ en España desde la Transición y este 2023, cuando el autor ha cumplido 75 años, una de sus mejores obras, Los novios búlgaros, cuenta ya con tres décadas de éxitos.

Un grupo de 18 escritores que han crecido y se han reconocido como autores en las obras de Mendicutti, se reúne en este volumen para agradecer al novelista su compromiso literario y social a través de cuentos y ensayos que analizan y celebran las múltiples voces del autor a lo largo de toda su obra. Como una bandada de "palomos cojos" de todas las edades quieren señalar el papel imprescindible que la literatura de Mendicutti ha jugado en sus vidas como en Una mala noche la tiene cualquiera, Siete contra Georgia o El palomo cojo.

Eduardo Mendicutti (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 1948) es uno de los escritores españoles más conocidos. Cuentos, relatos cortos y novelas componen su producción literaria, por la que ha recibido, entre otros, el Premio Café Gijón (1974, por Cenizas) o el Premio Andalucía de la Crítica (2002, por El ángel descuidado). Es autor de títulos como Una mala noche la tiene cualquiera (1982), El palomo Cojo (1991), Los novios búlgaros (1993), Mae West y yo (2011), Otra vida para vivirla contigo (2013); Furias divinas (2016); Malandar (2018); o Para que vuelvas hoy (2020). Además, desde su fundación escribe una columna de opinión en el diario El Mundo.

Vídeo

Entidades organizadoras

BESbswy