Actividades culturales

Festival Flamenco de Bruselas 2023

Festival Flamenco de Bruselas 2023 Marcosgpunto

El festival Flamenco de Bruselas se originó en 2006 a iniciativa del Instituto Cervantes. Esta celebración anual cultivó un notable éxito de público y la atención suficiente para que el proprio tejido belga lo asumiera progresivamente como parte de su temporada de festivales, se constituyera como una de las citas más relevantes del calendario cultural para el público de la capital europea y, en definitiva, pasara a formar parte del ADN de la ciudad. 


En la nueva edición del Festival Flamenco de Bruselas, el programa se estructurará en torno a los siguientes ejes: 

1. La fusión y cruce con otras formas de arte como el  cine con las películas  Siete Jereles, de Pedro G. Romero & Gonzalo García Pelayo y Canto Cósmico. Niño de Elche, de Marc Sempere-Moya y Leire Apellaniz; la música clásica con el concierto dedicado al flamenco de la Orquesta Nacional de Bélgica;  con el jazz de la mano de la formación Antonio Lizana Quinteto; y con la danza, con el espectáculo ¡Viva! de la Compañía Manuel Liñán

2. La cosecha propia. El talento flamenco belga no faltará de la mano de Marisol Valderrama, a quien acompañará una serie de talentos del flamenco formados en Bélgica.

3.  Y por supuesto las grandes figuras del flamenco que llegan directamente de España: la guitarra de Vicente Amigo; los cantes de la familia Los Sordera ; y las propuestas de las bailaoras Irene Álvarez y Anabel Veloso. 

En la edición actual, el Instituto Cervantes participa dando apoyo a la difusión del festival y de su programación.

Actividades relacionadas

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras

Con el apoyo de