Instituto Cervantes

Destacados

Cursos

Detacado

Aprender español y las lenguas cooficiales de España

Cursos de lenguas y culturas españolas

Noticias

Legado de Joan Manuel Serrat a la Caja de las Letras

Sigue la actualidad del Instituto Cervantes

Última hora sobre nuestras actividades

Biblioteca electrónica

Destacado

Lee en español donde quieras, cuando quieras

Libros, audiolibros y recursos electrónicos a un clic

Publicaciones

Destacado4

Libros, catálogos y ediciones electrónicas

Producción editorial propia y en colaboración

Diplomas DELE

Diplomas DELE

Los títulos oficiales que acreditan tu español

Exámenes del Instituto Cervantes

Noticias

Exposición Paco Roca en el Instituto Cervantes

Los dibujos de Paco Roca, receta contra el olvido

Los cómics del artista, protagonistas de la muestra del Cervantes

La sede central del Cervantes acoge hasta finales de septiembre la exposición «La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca», coorganizada junto con el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, en la que se reúnen viñetas, dibujos, textos y otros elementos gráficos de distintos trabajos del dibujante Paco Roca, premio Nacional de Cómic 2008. La muestra, que estará abierta hasta el próximo 28 de septiembre, se articula en tres partes representadas a través de un mapa emocional creado para la ocasión, junto a viñetas de las obras del artista

Instalación "Juego de sombras"
Vídeoinstalación en Utrecht

Las sombras de Velázquez

Con la colaboración del Cervantes de Utrecht, el Museo Municipal de Breda presenta hasta el próximo domingo Schimmenspel («Juego de sombras»), una videoinstalación sobre las relaciones de poder, la representación y las sombras de la historia. Este trabajo es el resultado artístico de dos años de estudio de los artistas visuales Iratxe Jaio y Klaas van Gorkum, que investigaron el origen y significado de las distintas copias del cuadro «La rendición de Breda», de Velázquez. 

Vista panorámica de Toledo
Cursos de inmersión

Aprende español en Toledo

Desde 2015, el Cervantes y la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha impulsan el programa «Tres culturas: Español en Toledo», que se compone de cuatro cursos que aúnan la formación en temas de historia, sociedad, arte y cultura del Toledo medieval, con inmersión lingüística en español. El programa se dirige a estudiantes extranjeros que compartirán sesiones en el aula con visitas a monumentos y momentos de ocio.