Cultura

Noticias

Cartel del ciclo «Viajes con sentido: Pequeña cartografía del cine español on the road actual»

Viajes con sentido: pequeña cartografía del cine español «on the road» actual

Cartel de «Viajes con sentido» (© Ángela Valverde)

CICLO DE CINE

Brasilia. Del 1 al 30 de abril

El Instituto Cervantes de Brasilia ofrece cuatro películas españolas del género de las road movies o películas de carretera Pájaros (Pau Durà, 2023), Querida Gina (Susana Sotelo, 2013), 522. Un gato, un chino y mi padre (Paco R. Baños, 2019) y Mami Blue (Miguel Ángel Calvo Buttini, 2010), en un ciclo de cine, «Viajes con sentido», que ha tenido ya una excelente acogida en el Instituto Cervantes de Belo Horizonte y se podrá ver también en el Instituto Cervantes de Bremen y en el de Hamburgo.

CONCIERTO

Marta Sánchez Trío

Bruselas. 5 de abril a las 18.00 h

El Instituto Cervantes de Bruselas ofrece en el Jazz Station de la capital belga un concierto de la pianista y compositora madrileña Marta Sánchez, que presentará el primer disco de su trío Perpetual Void, del que forman parte con ella la bajista Kanoa Mendenhall y el batería Ofri Nehemya.

La pianista y compositora madrileña Marta Sánchez
17 Objetivos de Desarrollo Sostenible Ilustrados
EXPOSICIÓN

17 Objetivos de Desarrollo Sostenible Ilustrados

Toulouse. Hasta el 28 de mayo

En colaboración con Gran Salón México, el Instituto Cervantes de Toulouse presenta la muestra «17 Objetivos de Desarrollo Sostenible Ilustrados», con obras de ilustradores de Argentina, Chile, España, México, Uruguay y Venezuela que exploran técnicas, conceptos y formatos muy variados para poner en imágenes los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 planteados por la ONU en 2015.

Fotograma de la película «Robot Dreams»
CICLO DE CINE

Jornadas sobre Cine Europeo de Animación

Hamburgo. Del 7 al 13 de abril

El Instituto Cervantes de Hamburgo, en colaboración con las demás entidades integradas en EUNIC, presentan este ciclo de cine europeo de animación en el que se proyectará la película de animación de Pablo Berger Robot Dreams (2023) —basada en la novela gráfica de Sara Varon—, que obtuvo el premio a la mejor película de animación europea en los Premios del Cine Europeo 2023 y, en los Premios Goya del año 2024, los de mejor película de animación y mejor guion adaptado.

Biblioteca al día. Carlos del Amor. «Una dama desconocida». Conversará Sara Rubayo y Jaime García-Máiquez
MESA REDONDA

Encuentro en torno a «Una dama desconocida», de Carlos del Amor

Madrid. 7 de abril a las 19.00 h

El Instituto Cervantes ofrece, en colaboración con la Editorial Espasa, un encuentro en torno a Una dama desconocida, del escritor y periodista Carlos del Amor, quien participará en una conversación sobre su novela con los historiadores del arte Jaime García-Máiquez y Sara Rubayo. Presentará el coloquio, tercero del ciclo «Biblioteca al día», Juan Carlos Méndez Guédez, técnico de Literatura y Pensamiento del Instituto Cervantes.

«La península de las casas vacías». David Uclés
CLUB DE LECTURA

«La península de las casas vacías», de David Uclés

Alcalá de Henares. 2 de abril a las 18.00 h

El Instituto Cervantes, en colaboración con la librería Diógenes y el club de lectura Galatea, presenta un coloquio sobre La península de las casas vacías, que obtuvo el Premio Cálamo al libro del año 2024: su autor, David Uclés, y los escritores Juan Cruz Ruiz y Jesús Cañete Ochoa conversarán sobre esta novela, que presenta una visión de la guerra civil española a través de los velos del realismo mágico.

Destacados

Recepción de proyectos culturales

Imagen decorativa Cultura

Actividades en el mundo

Cultura

Actividades en España

Cultura

Cultura digital

Cultura digital